La política de financiación como estímulo a la organización mercantil y la privatización de la educación pública

2003-20

Durante los últimos años se ha asistido a la consolidación del proyecto neoliberal - neoinstitucional para la educación pública en nuestro país. De ello da cuenta, principalmente, el nuevo marco jurídico e institucional [1] de la educación básica y media. La política educativa fue traducida de manera casi perfecta al lenguaje del derecho. De esa forma fue dotada con el don de la legalidad. El nuevo concepto de financiación basado en la demanda y las tendencias de privatización aparecen ahora como "mandato de la ley" y como "reglas de juego" rediseñadas para mejorar la cobertura y la calidad de la educación en Colombia.  

pdf
File Name: a0122_je-ap06
File Size: 185 kb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen de regalías y profundización del proyecto neoliberal

Septiembre - 2018
La presentación del proyecto de acto legislativo que reforma el régimen constitucional de regalías ha generado un amplio debate nacional. Tal iniciati...
ver más

Retórica meliflua y pretensiones de reforma económica brutal

Agosto - 2018
Como es ya lugar común dentro de los nuevos sectores de la derecha latinoamericana, su retórica se muestra modernizante y comprehensiva de las problem...
ver más
Economía Política
Contacto: