JairoEstrada_01-1

Jairo Estrada Álvarez


  • Intelectual marxista y militante político de izquierda. Comunista en sentido amplio. Comprometido con la crítica a la sociedad capitalista y con las causas sociales y populares en procura de un nuevo orden social.

  • Economista y Ph. D. en Ciencias Económicas de la Hochschule fuer Oekonomie de Berlin.

  • Especialista en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia y en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia.

  • Profesor del Departamento de Ciencia Política y Coordinador académico de la Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Colombia.
  • ​Director del Grupo Interdisciplinario de Estudios Políticos y Sociales – Theseus de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Director académico del Centro de Pensamiento y Diálogo Político – www.cepdipo.org

  • Director de la Revista Izquierda – www.revistaizquierda.com

  • Coordinador académico del seminario internacional Marx vive.

  • Integrante del Grupo de Trabajo de CLACSO sobre Crisis y Economía Mundial.

  • Autor de numerosas publicaciones en el campo del análisis político y la economía política. Durante la últimas dos décadas se ha ocupado de temas sobre el conflicto armado, la solución política, el proceso de paz y la implementación de los acuerdos de La Habana. Asimismo de aspectos de la economía política y los procesos políticos en Nuestra América.

  • Hizo parte de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (CHCV) y fue asesor del proceso de diálogos y negociaciones llevado a cabo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP en La Habana.

  • En su calidad de activista político integró la agrupación Voces de Paz y Reconciliación, que contribuyó al tránsito de las FARC-EP a la política abierta. Actualmente integra, en representación de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, la CSIVI, Comisión Seguimiento Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de paz, firmado el 24 de noviembre de 2016.
Contacto: