La política educativa en el Plan de Desarrollo

99
El presente trabajo se refiere a algunas tendencias de regulación estatal de la política educativa contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo «Cambio para construir la Paz». Con él se buscan dos propósitos principales: Primero, mostrar que las políticas regulatorias no se agotan en el Plan, pues éste apenas contiene algunos aspectos del nuevo modo de regulación de la totalidad de las relaciones sociales que impone el proceso de reestructuración capitalista en su etapa actual. El Plan es comprendido, en consecuencia, como un componente más de las profundas transformaciones estructurales iniciadas en las décadas precedentes y como una de las expresiones jurídico institucionales de las estrategias de regulación neoliberal y neoinstitucionalista hasta ahora predominantes. Segundo, analizar los principales componentes de la regulación comprendidos en el Plan y develar que tales componentes tienden a organizar estratégicamente la educación pública como otra actividad social que ha de estar sujeta a lógicas capitalistas.

File Name: 1999-1-educacion-y-cultura-la-politica-educativ_20190415-194318_1
File Size: 2.1 mb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen de regalías y profundización del proyecto neoliberal

Septiembre - 2018
La presentación del proyecto de acto legislativo que reforma el régimen constitucional de regalías ha generado un amplio debate nacional. Tal iniciati...
ver más

Retórica meliflua y pretensiones de reforma económica brutal

Agosto - 2018
Como es ya lugar común dentro de los nuevos sectores de la derecha latinoamericana, su retórica se muestra modernizante y comprehensiva de las problem...
ver más
Economía Política
Contacto: