En el presente trabajo se hará un esbozo de los principales desarrollos del proceso y de las instituciones de la planeación en Colombia, desde la década de los setenta hasta finales de los años ochenta.
Se tomarán como referentes las tendencias de la acumulación capitalista en ese período y su impacto sobre las modalidades de intervención del Estado en la economía. Se hará énfasis en la articulación de los procesos de planeación con la descentralización y el manejo del presupuesto.
pdf