El presente trabajo tiene como propósito principal analizar el lugar de la Alianza del Pacífico en Nuestra América. Bajo el supuesto de un campo de fuerzas en la Región en continua reconfiguración dada la relativa indefinición de largo plazo de los proyectos político-económicos en contienda en el nivel nacional, se examinan las implicaciones probables del proceso de integración neoliberal representado en la Alianza de Pacífico. En desarrollo de ese propósito, con fundamento en una valoración preliminar de la tendencia de los procesos políticos y un acercamiento básico a las trayectorias de integración en Nuestra América, que sirve como marco de referencia, se procede a una presentación de los fundamentos y diseños institucionales de la Alianza. Tal presentación permite una mejor comprensión de los objetivos y alcances de ese proyecto de integración neoliberal. A partir de ello, se formulan elementos para su caracterización, considerando de manera particular el papel de la Alianza respecto del proceso de transnacionalización capitalista y de la producción de una nueva espacialidad en la Región, así como de su encuadre dentro de la estrategia de dominación estadounidense. Finalmente se plantea que, tal y como ocurre en el conjunto de Nuestra América, la trayectoria posible de la Alianza se encuentra en función de la orientación que tomen los procesos políticos nacionales y de la propia (re)configuración regional de fuerzas.