El Acuerdo de Paz con las FARC-EP y algunas de sus contribuciones a una agenda alternativa

Cambio-de-rumbo_Hacia_una_Colombia_incluyente_equitativa_y_sustentable

Este texto tiene como propósito principal proponer elementos para el análisis sobre la contribución del Acuerdo de Paz celebrado entre el Gobierno nacional y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) a la construcción de una agenda alternativa. En desarrollo de ese propósito, el trabajo se ha dividido en cinco secciones. En la primera, con fundamento en la pertinencia y urgencia de una agenda alternativa para Colombia, se formulan algunas consideraciones generales sobre las condiciones actuales del Acuerdo de Paz y su implementación, y su significado para una agenda alternativa. En la segunda, se muestra que las posibilidades de tal agenda tienen como condición necesaria la superación definitiva del ciclo no cerrado de guerra y violencia, para lo cual el propósito de la paz completa se constituye en un imperativo; desde un entendimiento de paz que supera la idea de la "paz pacificadora".

En la tercera sección del presente capítulo, se explora el lugar del Acuerdo de Paz dentro de la agenda alternativa, sobre el supuesto de su potencial reformista y transformador y de su calidad de agregado a los acumulados históricos y las elaboraciones del presente (de diverso origen y alcance) que se han trazado como objetivo contribuir a democratizar y transformar el orden social vigente. En la cuarta, con fundamento en un recorrido básico sobre los contenidos del Acuerdo de Paz y las disposiciones de los seis puntos que lo integran, se identifican sus contribuciones generales a una agenda alternativa.

pdf
File Name: cap-El-Acuerdo-de-Paz-con-las-farc-ep-y-algunas-de-sus-contribuciones-a-una-agenda-alternativa
File Size: 1.8 mb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Five years later: Current conditions of the implementation of the peace agreement with the FARC-EP in Colombia. Complexity and perspectives.

Nearly five years after the signing of the Agreement for the End of the Conflict and the Construction of a Stable and Lasting Peace, signed by the Col...
ver más

Análisis del trazador presupuestal para la paz. Bases para su redefinición

En coautoría con: María Isabel Galvis Suárez Carolina Jiménez Martín Andrés Felipe Mora Cortés Jose Francisco Puello-Socarrás Francis Clarissa Vargas ...
ver más
Capítulos de libro
Contacto: