Elementos para una problematización básica del Punto 3 “Fin del conflicto” y del Punto 6 “Implementación, Verificación y Refrendación” de la Agenda de diálogos de La Habana*

Paz_en_Colombia

Este Foro se lleva a cabo en un momento decisivo del proceso de diálogos y de negociación entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo. Tras el logro de cuatro acuerdos parciales, denominados "Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma rural integral", "Apertura Democrática para construir la paz", "Solución al problema de las drogas ilícitas", "Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz; y compromiso sobre derechos humanos", con las respectivas salvedades, así como de múltiples acuerdos y medidas de desescalamiento, y la puesta en marcha de un cese bilateral de fuegos de facto, aunque no pactado, resta la negociación de dos puntos de suma complejidad y seguramente de muy difícil tratamiento en la Mesa. Me refiero al Punto 3 "Fin del conflicto", con sus siete componentes, y al Punto 6 "Implementación, Verificación y Refrendación", con sus tres acápites.

Ver libro completo

File Name: Paz_en_Colombi_20200804-041129_1
File Size: 2.5 mb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Five years later: Current conditions of the implementation of the peace agreement with the FARC-EP in Colombia. Complexity and perspectives.

Nearly five years after the signing of the Agreement for the End of the Conflict and the Construction of a Stable and Lasting Peace, signed by the Col...
ver más

Análisis del trazador presupuestal para la paz. Bases para su redefinición

En coautoría con: María Isabel Galvis Suárez Carolina Jiménez Martín Andrés Felipe Mora Cortés Jose Francisco Puello-Socarrás Francis Clarissa Vargas ...
ver más
Capítulos de libro
Contacto: