Constitución y derecho laboral

94-_20190415-181515_1
La expedición de la Constitución Política de 1991 ha generado importantes debates en torno a las posibilidades de la nueva Carta para el movimiento obrero y popular. Uno de ellos, hace referencia a los alcances de la constitucionalización del derecho al trabajo.

De ello se ocupa, precisamente, el número 29 de la Revista Trabajo y Derecho de la Asociación de Abogados Laboralistas al Servicio de los Trabajadores que ha entrado en circulación. La naturaleza compleja y conflictiva del tema se propone en las notas editoriales, cuando se advierte, de una parte, el "inequívoco interés del constituyente de 1990-1991 para colocar las relaciones individuales y colectivas laborales en un contexto internacionalista que se nutra diariamente en las canteras del derecho laboral moderno" (p. 5); y de la otra, que "el constituyente consagró figuras, fortificó derechos y estructuró procedimientos que contrarrestan o ponen en duda la eficacia de las disposiciones en materia laboral" (Ibíd.).



pdf
File Name: 1994-4-izquierda-28-constitucion-y-derecho-laboral
File Size: 442 kb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La rebelión social como producción de poder y la perspectiva política

Junio - 2021
Como parte de los múltiples esfuerzos por aproximar una caracterización de la inédita movilización social que se ha vivido en Colombia desde el 28 de ...
ver más

La rebelión social y el “movimiento real” de la clase trabajadora

Mayo - 2021
​​​El 28 de abril de 2021 y los días subsiguientes marcan definitivamente un hito en la historia de la rebeldía en Colombia que, al tiempo que exhibe ...
ver más
Coyuntura
Contacto: