A un año de gobierno del presidente Uribe Vélez se ha puesto en evidencia que la producción de discurso en favor de la política neoliberal se constituye cada vez más en un factor clave para los propósitos de legitimación del proyecto político de construcción de un Estado autoritario y de consolidación e irreversibilidad de las reformas neoliberales en Colombia.
Si bien la producción de discurso neoliberal se remonta a más tardar a fines de la década de 1980, con la avanzada intelectual y política para realizar las reformas estructurales del Consenso de Washington en lo que entonces se definió de manera eufemística como "las reformas de la apertura económica y de la modernización del Estado", durante la administración Uribe Vélez son notorios los esfuerzos por producir un discurso político y económico que de consistencia y coherencia al proyecto de la "seguridad democrática". En lo que sigue se presentarán algunas reflexiones sobre la producción de discurso en el campo de lo económico.