El populismo atrapado, la memoria y el miedo. El caso de las elecciones de 1970.

2007-4

Sobre el autor y la obra 

César Ayala Diago se formó como historiador y realizó sus estudios doctorales en la antigua Unión Soviética, en la Universidad de Lomonósov. La experiencia académica y de vida en esa unión de repúblicas habría de marcar de manera significativa lo que ha sido hasta el momento la orientación de su producción académica. En particular se trata de su acercamiento –en profundidad- al fenómeno del populismo ruso de buena parte del siglo XIX, así como de las vivencias "tercermundistas" con compañeros de estudio de países africanos y asiáticos en los que se discutían "las vías no capitalistas de desarrollo" y la cuestión populista parecía ocupar un lugar central. Contrario a entendimientos ligeros y a enfoques que sólo demuestran desconocimiento, y pese a las evidentes limitaciones y restricciones de las libertades políticas, el clima intelectual y académico en el campo de las ciencias sociales en la Unión Soviética se caracterizaba por intensas e interesantes discusiones en la época de los estudios de Ayala. A lo anterior se le une la vena familiar. Ayala proviene de una familia comunista de Puerto Tejada, en uno de los departamentos de nuestro país reconocidos por su tradición conservadora y por el consuetudinario uso de la violencia latifundista. También en la natal Puerto Tejada, pueblo de negros pobres y excluídos, como en muchos otros lugares de la amplia geografía colombiana, las fuerzas de oposición al Frente Nacional habrían de sentar raíces.

pdf
File Name: n7_a16
File Size: 72 kb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La rebelión social como producción de poder y la perspectiva política

Junio - 2021
Como parte de los múltiples esfuerzos por aproximar una caracterización de la inédita movilización social que se ha vivido en Colombia desde el 28 de ...
ver más

La rebelión social y el “movimiento real” de la clase trabajadora

Mayo - 2021
​​​El 28 de abril de 2021 y los días subsiguientes marcan definitivamente un hito en la historia de la rebeldía en Colombia que, al tiempo que exhibe ...
ver más
Coyuntura
Contacto: