Presentación libro Capitalismo criminal: ensayos críticos

portada-capitalismo-criminal

La problemática en torno a las configuraciones criminales del capitalismo contemporáneo ha ganado en importancia durante los últimos lustros y ha merecido –de manera creciente– el interés de investigadores sociales de las más diversas disciplinas. En el caso colombiano, las expresiones más estructuradas de esta problemática se remontan particularmente a la segunda mitad de la década de 1970. Desde entonces, podría afirmarse, la tendencia del desarrollo capitalista en nuestro país ha estado asociada a la consolidación y al despliegue de las más variadas formas del capitalismo criminal; en especial, a aquellas que se derivan del negocio transnacional de la cocaína. La acumulación de capital en torno a ese negocio se constituyó en una de las claves para la comprensión tanto de los procesos de acumulación en general, como de las configuraciones del régimen político y sociocultural durante las últimas décadas; y, sobre todo, para un entendimiento del actual ciclo de violencia capitalista el país. 

pdf
File Name: cptlsmcrmnl00
File Size: 85 kb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La rebelión social como producción de poder y la perspectiva política

Junio - 2021
Como parte de los múltiples esfuerzos por aproximar una caracterización de la inédita movilización social que se ha vivido en Colombia desde el 28 de ...
ver más

La rebelión social y el “movimiento real” de la clase trabajadora

Mayo - 2021
​​​El 28 de abril de 2021 y los días subsiguientes marcan definitivamente un hito en la historia de la rebeldía en Colombia que, al tiempo que exhibe ...
ver más
Coyuntura
Contacto: