Cómo se escribe la microhistoria. Ensayo sobre Carlo Ginsburg.

2006-5

Cómo se escribe la microhistoria es un libro conformado por siete capítulos y un acápite bibliográfico, contentiva de un estudio de la obra de uno de los principales representantes de la corriente historiográfica denominada la Microhistoria, Carlo Ginzburg. El texto puede considerarse –en cierta forma- como la microhistoria de una obra de microhistoria, precisamente la de Ginzburg. Aunque el libro anuncia como referente principal de estudio el texto de Ginsburg, El queso y los gusanos, en realidad aborda el conjunto de la obra de este reconocido autor italiano. 

pdf
File Name: n4_a10
File Size: 40 kb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La rebelión social como producción de poder y la perspectiva política

Junio - 2021
Como parte de los múltiples esfuerzos por aproximar una caracterización de la inédita movilización social que se ha vivido en Colombia desde el 28 de ...
ver más

La rebelión social y el “movimiento real” de la clase trabajadora

Mayo - 2021
​​​El 28 de abril de 2021 y los días subsiguientes marcan definitivamente un hito en la historia de la rebeldía en Colombia que, al tiempo que exhibe ...
ver más
Coyuntura
Contacto: