La duración de los diálogos y negociaciones celebrados entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de Juan Manuel Santos en representación del Estado colombiano, es por sí sola un importante indicador de la alta complejidad que caracterizó el proceso que condujo a la frma del Acuerdo de paz en Colombia. En efecto, la sola fase exploratoria –o secreta– se extendió desde diciembre de 2010 hasta el 26 de agosto de 2012, fecha en la cual se frmó la agenda de las conversaciones de La Habana, contenida en el documento conocido como el Acuerdo General para la terminación del conficto y la Construcción de una Paz estable y duradera. Defnida la agenda, el proceso de diálogos y negociaciones duró desde el 18 de octubre de 2012, día de instalación formal de la Mesa de Conversaciones en Oslo, hasta el 24 de noviembre de 2016, fecha en la que se suscribió en forma solemne en el Teatro Colón de Bogotá el Acuerdo Final para la construcción de una paz estable y duradera.