La geopolítica continental y la disputa por la paz

ColeccionCuadernos_04_La-geopolitica-continental-y-la-disputa-por-la-paz

En coautoría con Francisco Toloza Fuentes.

El proceso de paz que se ha adelantado en Colombia -definido como la continuidad de un conflicto social armado no resuelto por la vía militar, la necesidad en consecuencia de llevar a cabo diálogos y negociaciones en La Habana, la firma del Acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC-EP y el Estado colombiano representado el gobierno de Juan Manuel Santos, y la trayectoria de implementación apreciada hasta el momento- no puede ser comprendido en su complejidad sin considerar el contexto geopolítico continental bajo el cual él se ha venido desenvolviendo.

El objetivo principal de este trabajo consiste precisamente en suministrar elementos de análisis que permitan una aproximación más compleja al entendimiento y los alcances del Acuerdo de paz que se firmó en Colombia el 24 de noviembre de 2016 considerando que se trata de un componente esencial de la aspiración del campo democrático y popular colombiano por lograr sentar las bases para transitar el camino de la paz completa.

pdf
File Name: ColeccionCuadernos_04_La-geopolitica-continental-y-la-disputa-por-la-paz
File Size: 6 mb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reavivar el acuerdo de paz con las FARC-EP. Propuestas de planeación y política pública

En coautoría con: María Isabel Galvis Suárez Carolina Jiménez Martín Andrés Felipe Mora Cortés Jose Francisco Puello-Socarrás Francis Clarissa Vargas ...
ver más

El inventario de bienes y activos de las FARC-EP. Elementos para la comprensión de una experiencia inédita

En coautoría con: Andrés Felipe Mora Luisa Fernanda Tovar Dentro de las numerosas particularidades que muestra el Acuerdo de paz celebrado entre el Go...
ver más
Contacto: