ARTÍCULOS

Proyectos de izquierda y gobiernos alternativos. Un análisis de la experiencia colombiana reciente

Noviembre - 2007
A diferencia de los demás países de América Latina, especialmente de Suramérica, en los que la crisis de los proyectos neoliberales provocó una&n...
ver más

Transnacionalización y nueva espacialidad capitalista. Elementos de economía política de la inversión extranjera en Colombia

Noviembre - 2007
El proceso de transnacionalización de la economía colombiana adquirió nuevas dimensiones con la transición del régimen de acumulación basado en la ind...
ver más

Ayala Diago, César Augusto. "El populismo atrapado, la memoria y el miedo. El caso de las elecciones de 1970"

Julio - 2007
César Ayala Diago se formó como historiador y realizó sus estudios doctorales en la antigua Unión Soviética, en la Universidad de Lomonósov. La experi...
ver más

El populismo atrapado, la memoria y el miedo. El caso de las elecciones de 1970.

Julio - 2007
Sobre el autor y la obra  César Ayala Diago se formó como historiador y realizó sus estudios doctorales en la antigua Unión Soviética, en la Univ...
ver más

Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia

Junio - 2007
El texto Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia es una colección de nueve ensayos, que Salomón Kalmanovitz organizó en ocho capítulos...
ver más

Élites intelectuales y tecnocracia neoliberal en América Latina. Una propuesta de definición y algunas tendencias de análisis

Marzo - 2007
Entre los múltiples estudios sobre América Latina, en especial sobre la implantación de ese proyecto político económico en el subcontinente,  se&...
ver más

Kalmanovitz, Salomón, Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia

Enero - 2007
El texto Las instituciones y el desarrollo económico en Colombia es una colección de nueve ensayos, que Salomón Kalmanovitz organizó en ocho capítulos...
ver más

Las reformas estructurales y la construcción del orden neoliberal en Colombia

Julio - 2006
EN EL PRESENTE TRABAJO se examinan los procesos de reforma estructural adelantados durante los últimos tres lustros en Colombia, considerando el proce...
ver más

Facetas del orden neoliberal: Instituciones, intervención imperialista y tratados de libre comercio

Febrero - 2006
Las transformaciones capitalistas que han conducido a una nueva fase de la transnacionalización a escala planetaria se han acompañado del surgimiento ...
ver más

Presentación - Teoría y acción política en el capitalismo actual

Febrero - 2006
El Seminario internacional Marx vive hace parte de un proyecto de trabajo académico de un número importante de profesores e investigadores de la Unive...
ver más

Cómo se escribe la microhistoria. Ensayo sobre Carlo Ginsburg.

Diciembre - 2005
Cómo se escribe la microhistoria es un libro conformado por siete capítulos y un acápite bibliográfico, contentiva de un estudio de la obra de uno de ...
ver más

Élites intelectuales y producción de política económica en Colombia

Octubre - 2005
El presente trabajo tiene como preocupación central el estudio de las relaciones entre las élites intelectuales y la producción de política económica ...
ver más

Presentación - Élites intelectuales y reformas neoliberales: un campo de investigación por desarrollar

Octubre - 2005
Durante un período que abarca prácticamente las últimas cuatro décadas de la historia reciente, Colombia ha asistido a un proceso de transformaciones ...
ver más

Ensayos Críticos

Septiembre - 2005
El neoliberalismo está desprestigiado socialmente, pero no en crisis intelectual. Las críticas a los efectos sociales de las políticas económicas...
ver más

Serna, Justo/ Pons, Anaclet, Cómo se escribe la microhistoria. Ensayo sobre Carlo Ginsburg

Julio - 2005
Cómo se escribe la microhistoria es un libro conformado por siete capítulos y un acápite bibliogáfico, contentiva de un estudio de la obra de uno de l...
ver más
Contacto: