Constitución política del mercado total. (La) Reflexiones a propósito del Área de libre comercio de las américas - Alca.

a0021_je-a07

La discusión en torno al proyecto de Área de Libre Comercio de las Américas – ALCA ha cobrado importancia en nuestro país en el pasado reciente y de manera tardía en comparación con otros países de América Latina. A partir del segundo semestre de 2002, empero, se aprecia un creciente interés en la materia. El gobierno del Presidente Uribe Vélez ha colocado las negociaciones del ALCA dentro de sus prioridades de política comercial. Sin referirse expresamente al ALCA, en el plan de desarrollo "Hacia un Estado comunitario" se señala que como parte de su política comercial, "el Gobierno negociará acuerdos internacionales que eliminen barreras al acceso, estimulen la inversión extranjera y faciliten la reasignación de recursos hacia actividades más productivas". Y precisa que, junto al sector privado, se deberán "asumir los retos que suponen unas negociaciones complicadas sobre un temario amplio y ambicioso: servicios, inversiones, compras gubernamentales, derechos de propiedad intelectual, y normas para la regulación de la competencia". 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los extravíos de la política gubernamental de la paz total (junio 18, 2025)

Junio - 2025
La política de paz total del gobierno progresista social liberal de Gustavo Petro se formuló en respuesta al infausto legado del cuatrienio de Iván Du...
ver más

El último tramo del gobierno progresista (febrero 14, 2025)

Febrero - 2025
Han transcurrido un poco más de dos años y medio del gobierno de Gustavo Petro, sin que se haya logrado perfilar de manera consistente y menos aún con...
ver más
Nuestra América
Contacto: