ECONOMÍA POLÍTICA

Tendencias de acumulación e inversión extranjera

Mayo - 2010
El presente capítulo tiene como propósito principal examinar la tendencia creciente a la transnacionalización y la desnacionalización de la economía, ...
ver más

Inversión extranjera y derechos del capital

Mayo - 2010
El proceso de transnacionalización de la economía colombiana adquirió nuevas dimensiones con la transición del régimen de acumulación basado en la ind...
ver más

Dinámicas de acumulación y nueva espacialidad capitalista. Ensayo preliminar.

Mayo - 2010
Durante las últimas tres décadas el país ha vivido un incesante proceso de cambio y reconfiguración de su formación socioeconómica, en el que se ha in...
ver más

Tratados de libre comercio e inversión extranjera

Febrero - 2010
Un punto culminante de la constitución de un orden jurídico económico neoliberal, para la transnacionalización y la desnacionalización de la economía,...
ver más

Transformaciones del capitalismo en Colombia. Dinámicas de acumulación y nueva espacialidad

Enero - 2010
Durante las últimas tres décadas el país ha vivido un incesante proceso de cambio y reconfiguración de su formación socioeconómica, en el que se ha in...
ver más

Crisis capitalista y perspectivas del neoliberalismo autoritario en Colombia: ¿Se deshace el virtuosismo económico de la seguridad democrática?

Septiembre - 2009
La finalidad principal del presente trabajo consiste en analizar las especificidades de la crisis capitalista y las perspectivas del proyecto político...
ver más

Presentación - Crisis Capitalista, Economía Política y Movimiento

Septiembre - 2009
Hace exactamente dos décadas se asistió al derrumbe estrepitoso de los proyectos del socialismo realmente existente de la Unión Soviética y de Europa ...
ver más

Crisis capitalista y seguridad democrática: ¡Ningún blindaje!

Agosto - 2009
Parte de la estrategia del proyecto político de la de recha colombiana, que se expresa en el régimen del  uribismo, ha consistido, primero, en ne...
ver más

Tesis económicas del populismo del siglo XIX
Una aproximación a los casos de Rusia y Estados Unidos

Julio - 2009
El presente trabajo tiene como propósito principal realizar una aproximación a las tesis económicas del populismo, considerando los casos de Rusia y d...
ver más

Transnacionalización y desnacionalización de la economía colombiana. La neoliberalización del ordenamiento jurídico

Junio - 2009
El proceso de transnacionalización de la economía colombiana adquirió nuevas dimensiones con la transición del régimen de acumulación basado en la ind...
ver más

Capitalismo criminal: Tendencias de acumulación y estructuración del régimen político

Febrero - 2008
Los escándalos en torno a la mal llamada parapolítica se han acompañado de una incesante producción de comunicación que tiene como propósito principal...
ver más

Configuraciones (criminales) del capitalismo actual. Tendencias de análisis y elementos de interpretación

Febrero - 2008
En coautoría con: Sergio Moreno Rubio El presente trabajo tiene como propósito principal una aproximación al entendimiento teórico de las nuevas expre...
ver más

Presentación - Capitalismo criminal. Ensayos críticos

Febrero - 2008
La problemática en torno a las configuraciones criminales del capitalismo contemporáneo ha ganado en importancia durante los últimos lustros...
ver más

Las piezas del rompecabezas Colombiano

Diciembre - 2007
A diferencia de los demás países de América Latina, especialmente de Suramérica, en los que la Crisis de los proyectos neoliberales provocó ...
ver más

Capitalismo criminal y organización mafiosa de la sociedad en Colombia

Diciembre - 2007
Los escándalos en torno a la mal llamada parapolítica se han acompañado de una incesante producción de comunicación que tiene como propósito principal...
ver más
Contacto: