Élites intelectuales y producción de política económica en Colombia

intelectuales-tecnocratas-reformas

El presente trabajo tiene como preocupación central el estudio de las relaciones entre las élites intelectuales y la producción de política económica en el período 1966-2002. En especial se trata de un acercamiento preliminar al proceso que condujo al surgimiento y la consolidación de un nuevo sujeto de la producción política en el país, que aquí se ha definido como élite intelectual, así como a la formulación de elementos para una caracterización de dicha élite. El trabajo busca mostrar aspectos de las circunstancias históricas, así como de los determinantes nacionales e internacionales, las rupturas y continuidades, que contribuyen a explicar el ascenso de la élite intelectual al poder  y la política y la forma como dicha élite ha incidido sobre la (re) orientación de la economía. El trabajo pretende igualmente mostrar las relaciones entre las transformaciones de la economía y del Estado, de la teoría y de la política económicas (con la transición hacia un nuevo régimen de acumulación y el triunfo de la llamada revolución liberal), por una parte, y la constitución de la élite intelectual en sujeto político, por la otra.

Ver libro completo

pdf
File Name: jestrada
File Size: 470 kb
Download File

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apertura democrática o mayor cierre autoritario, disyuntiva y perspectivas después de la firma del Acuerdo de paz en Colombia

Después de más de cuatro a.os del Acuerdo de paz suscrito entre el gobierno de Juan Manuel Santos en representación del estado colombiano y la guerril...
ver más

Condiciones generales actuales y factores de análisis del conflicto social y armado

El texto se sustenta en el enfoque desarrollado por el autor en su contribución al Informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, en e...
ver más
Capítulos de libro
Contacto: